ReGeneC
  • Blog
  • Cancel Paypal
  • Home 2 – Cricle
  • Home 3 – Square
  • Home page visual composer
  • Thanks
avatar-v2-4

2-Unidad II.Aspectos prácticos a considerar para plantear un proyecto en genética para la conservación

Cristina Miyaki , María A. Oliveiera-Miranda , Elie Poulin , Antonio Solé-Cava , Carina Argüelles, Omar Cornejo , Marco Méndez. /

‐  Estructura  y secciones  a  considerar.  Importancia  del  diseño  experimental. Formulación de hipótesis. Diseño muestral.

‐ Diferentes enfoques y  consideraciones estadísticas. Modelos  deterministas  y  estocásticos.  Probabilidades.  Cadenas  de  Markov. Estimación bayesiana.

‐  Marcadores  moleculares  y  citogenéticos:  Ventajas  y  limitaciones.

‐  Técnicas  para  la  obtención  y  almacenamiento  de  muestras.  Toma de muestras invasivas y no invasivas. ‐  Alineamiento  y  calidad  de  las secuencias.  Consideraciones  para  el  análisis  de  datos  moleculares.  (Sesión  teórica  y  práctica).


Entradas recientes

  • Acerca de las Pre-inscripciones
  • Créditos

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2015

    Categorías

    • Noticias

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    ReGeneC © 2015 | Hecho por TurpialDev pajarito1